4 found
Order:
  1.  7
    Introduction to "Quantum mechanics and reality".Raoni Arroyo, Jonas R. B. Arenhart, Christian de Ronde & Raimundo Fernández Mouján - 2024 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 39 (2):137-142.
    This paper introduces the Special Issue of Theoria entitled "Quantum Mechanics and Reality". We first comment on its origins related to the VIII International Workshop on Quantum Mechanics and Quantum Information, promoted by the International Network on Foundations of Quantum Mechanics and Quantum Information. We then briefly introduce each contribution individually, bringing the papers together under the Special Issue's topic.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Walter Benjamin lector del Banquete: un Platón antimítico.Raimundo Fernández Mouján - 2024 - Aufklärung 11 (1):11-28.
    Even if it has not been so thoroughly investigated, the importance of Platonic philosophy in Benjamin’s work can hardly be argued. Numerous texts, notes and letters reveal the presence of Plato in Benjamin’s thought. But it is specially The origin of German Trauerspiel the place where Benjamin takes Plato’s philosophy most explicitly and extensively. In the “Epistemocritical Preface” –where he develops his theory of knowledge through a revindication and reinterpretation of the Platonic “doctrine of ideas”– as well as in other (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Walter Benjamin platónico: la “forma de la exposición” en el “prólogo epistemocrítico” y la dialéctica platónica.Raimundo Fernández Mouján - 2023 - Griot 23 (3):20-42.
    Cuando Walter Benjamin desarrolla en el “Prólogo epistemocrítico” de _El origen del Trauerspiel_ alemán la más extensa de las presentaciones de su teoría del conocimiento (así como la única publicada en vida), lo hace a partir de una explícita reinterpretación de la filosofía platónica, en particular de su “doctrina de las ideas”. Este artículo se propone investigar las afinidades entre el prólogo de Benjamin y la filosofía platónica, poniendo especial énfasis en las relaciones entre los desarrollos metodológicos de ambos autores, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Los nombres por el lógos. Una “adecuación” platónica de los nombres.Raimundo Fernández Mouján - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 70:407-440.
    En el Crátilo, Platón aborda la cuestión de la orthótes onomáton, la “exactitud” o “adecuación” de los nombres con respecto a aquello que nombrarían. Dos posturas se ponen en juego sobre tal adecuación (el convencionalismo de Hermógenes y el naturalismo de Crátilo), las cuales son desmontadas por el Sócrates platónico. ¿Pero solo dos? ¿No hay acaso en el Crátilo aunque sea la indicación de una posible “adecuación” platónica? Este artículo muestra esa posible “adecuación”. Para cumplir tal objetivo, se investiga la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark